sábado, 1 de septiembre de 2007

Macondo era entonces una aldea

"Muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo."

Estudios Antropológicos, demuestran que las antiguas civilizaciones se comunicaban con signos, señas, señales, figuras, y usaban sonidos, y una que otra palabra para comunicarse.
Pero si muchas cosas carecían de nombre, entonces podríamos estar ante una sociedad,vaga, descuidada, en querer tener un inventario de sus cosas, conocerlas, y obviamente llamarlas por su nombre.
Si no tenían nombre quizás estemos ante una sociedad, poco cultivada, o descuidada en su orden social.
Estamos ante una sociedad de pocas letras...Macondo.

4 comentarios:

Patricia Angulo dijo...

He venido a conocerte luego de tu paso por mi blog y me encuentro gratamente con estas resenias de Gabriel Garcia Marquez a quien admiro.

Muchas veces siento que vivo en Macondo!

Si empezaste a leer 100 anios de soledad, no vas a tardar mucho en leerlo, antes ese libro te devora!
Para mi ha sido inolvidable, sin duda uno de los mejores sino el mejor.

Saludos

peregrina dijo...

Exclente post...
Una garciamarcóloga agradecida.
Un saludo!

Luis Amézaga dijo...

Sin nombre, las cosas pueden rebelarse. Las nombramos, además de para conocerlas, reconocerlas, para neutralizar su poder desconocido.

Adriano dijo...

Coincido con Pato. Yo ya entré un par de veces a este blog, pero me parece genial que nos regales muchos pensamientos del genial Gabo, un hombre muy inteligente, muy talentoso, que retrató la realidad latinoamericana como ninguno. Muchos de sus escritos me emocionan y sus palabras me llegan mucho. Que siga este proyecto, celebro la iniciativa. Un abrazo.